0
Saltar al contenido
La Psicóloga Online
CURSOS
Terapias
Audioguías
Sobre Beatriz
PROGRAMA DE REFERIDOS
Blog
Iniciar sesión Cuenta
La Psicóloga Online
CURSOS
Terapias
Audioguías
Sobre Beatriz
PROGRAMA DE REFERIDOS
Blog
Iniciar sesión Cuenta
CURSOS
Terapias
Audioguías
Sobre Beatriz
PROGRAMA DE REFERIDOS
Blog
Iniciar sesión Cuenta
audioguias Meditación para aprender a dejar ir los pensamientos
DEJAR IR LOS PENSAMIENTOS.png Imagen 1 de 2
DEJAR IR LOS PENSAMIENTOS.png
DEJAR IR LOS PENSAMIENTOS.png Imagen 2 de 2
DEJAR IR LOS PENSAMIENTOS.png
DEJAR IR LOS PENSAMIENTOS.png
DEJAR IR LOS PENSAMIENTOS.png

Meditación para aprender a dejar ir los pensamientos

12,90 €

Vivir el presente también se llama atención plena, meditación, mindfulness... recibe muchos nombres, pero lleva haciéndose desde hace siglos y ahora, muchas terapias de tercera generación lo han rescatado e incorporado oficialmente a sus técnicas de intervención.

Estar en el presente es un entrenamiento que, como cualquier otro, lleva su tiempo. Es algo que a todos nos cuesta un pequeño esfuerzo, pero comprometiéndonos con ello a diario muy pronto somos capaces de calmar el sufrimiento que nuestra propia mente puede llegar a infligirnos llegando incluso hacerlo desaparecer.

Recuerda que aunque no siempre podemos controlar la aparición de ansiedad o pensamientos molestos , si podemos controlar la cantidad de sufrimiento que experimentamos como respuesta a esa ansiedad o esos pensamientos. Ahí es dónde realmente tú puedes actuar sin quedarte enganchada, prendido en ellos.

Este es un ejercicio de iniciación en meditación. Comenzarás respirando lenta y profundamente para relajarte, escaneando tu cuerpo en busca de posibles tensiones que liberar. Una vez llegues a un estado de relajación, te guiaré en una visualización que te llevará a una playa de tu elección, para que en ella puedas observar tus pensamientos desde otra perspectiva y dejarlos ir con las olas sin retenerlos innecesariamente. Esto te dará descanso y paz mental siempre que lo necesites.

COMPRAR

Vivir el presente también se llama atención plena, meditación, mindfulness... recibe muchos nombres, pero lleva haciéndose desde hace siglos y ahora, muchas terapias de tercera generación lo han rescatado e incorporado oficialmente a sus técnicas de intervención.

Estar en el presente es un entrenamiento que, como cualquier otro, lleva su tiempo. Es algo que a todos nos cuesta un pequeño esfuerzo, pero comprometiéndonos con ello a diario muy pronto somos capaces de calmar el sufrimiento que nuestra propia mente puede llegar a infligirnos llegando incluso hacerlo desaparecer.

Recuerda que aunque no siempre podemos controlar la aparición de ansiedad o pensamientos molestos , si podemos controlar la cantidad de sufrimiento que experimentamos como respuesta a esa ansiedad o esos pensamientos. Ahí es dónde realmente tú puedes actuar sin quedarte enganchada, prendido en ellos.

Este es un ejercicio de iniciación en meditación. Comenzarás respirando lenta y profundamente para relajarte, escaneando tu cuerpo en busca de posibles tensiones que liberar. Una vez llegues a un estado de relajación, te guiaré en una visualización que te llevará a una playa de tu elección, para que en ella puedas observar tus pensamientos desde otra perspectiva y dejarlos ir con las olas sin retenerlos innecesariamente. Esto te dará descanso y paz mental siempre que lo necesites.

Vivir el presente también se llama atención plena, meditación, mindfulness... recibe muchos nombres, pero lleva haciéndose desde hace siglos y ahora, muchas terapias de tercera generación lo han rescatado e incorporado oficialmente a sus técnicas de intervención.

Estar en el presente es un entrenamiento que, como cualquier otro, lleva su tiempo. Es algo que a todos nos cuesta un pequeño esfuerzo, pero comprometiéndonos con ello a diario muy pronto somos capaces de calmar el sufrimiento que nuestra propia mente puede llegar a infligirnos llegando incluso hacerlo desaparecer.

Recuerda que aunque no siempre podemos controlar la aparición de ansiedad o pensamientos molestos , si podemos controlar la cantidad de sufrimiento que experimentamos como respuesta a esa ansiedad o esos pensamientos. Ahí es dónde realmente tú puedes actuar sin quedarte enganchada, prendido en ellos.

Este es un ejercicio de iniciación en meditación. Comenzarás respirando lenta y profundamente para relajarte, escaneando tu cuerpo en busca de posibles tensiones que liberar. Una vez llegues a un estado de relajación, te guiaré en una visualización que te llevará a una playa de tu elección, para que en ella puedas observar tus pensamientos desde otra perspectiva y dejarlos ir con las olas sin retenerlos innecesariamente. Esto te dará descanso y paz mental siempre que lo necesites.

SIGUE EN CONTACTO

Pequeños recordatorios diarios para cuidar de ti y de tu bienestar psicológico

Puede que nadie te lo haya dicho así de claro:⁠
⁠
👉 Lo que sientes también impacta en cómo emprendes.⁠
Y no porque las emociones sean el problema, sino porque muchas veces no sabes qué hacer con ellas cuando aparecen.⁠
⁠
Emprender no es correr más rápido.⁠
Es saber cuándo parar.⁠
⁠
Cuidar de ti no te quita productividad:⁠
te da perspectiva, energía y fuerza para continuar.⁠
⁠
La resiliencia empieza descansando antes de romperte.⁠
¿C
¿Y si tu mayor ventaja competitiva fuera tu bienestar psicológico?⁠
⁠
A veces creemos que todo lo que nos falta es una mejor estrategia, más visibilidad o más horas al día. Pero la realidad es que tu mente tambi&eac
𝗡𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝟱𝟬.⁠
⁠
Se habla mucho de “reinventarse”, de lo bonita que es esta etapa… pero poco de la tristeza, de las pérdidas, de lo que cuesta sostenerse cuando lo que imaginabas no s
Hoy se va abril. Y con él, este regalo.

Abril termina hoy.
Y si algo he aprendido este mes —entre días negros y otros que me sorprendieron para bien— es que los pequeños gestos sostenidos en el tiempo hacen mucho m&a

Inicio   Sobre Beatriz   Terapias   Blog   Audioguias   Privacidad y Términos de Uso