0
Saltar al contenido
La Psicóloga Online
CURSOS
Terapias
Audioguías
Sobre Beatriz
PROGRAMA DE REFERIDOS
Blog
Iniciar sesión Cuenta
La Psicóloga Online
CURSOS
Terapias
Audioguías
Sobre Beatriz
PROGRAMA DE REFERIDOS
Blog
Iniciar sesión Cuenta
CURSOS
Terapias
Audioguías
Sobre Beatriz
PROGRAMA DE REFERIDOS
Blog
Iniciar sesión Cuenta
audioguias Respiración consciente
respiración consciente.png Imagen 1 de 2
respiración consciente.png
respiración consciente mockup2.png Imagen 2 de 2
respiración consciente mockup2.png
respiración consciente.png
respiración consciente mockup2.png

Respiración consciente

12,90 €

Audio-guía para practicar la respiración consciente, un ejercicio que te ayudará a aprender a separar tus pensamientos de tus emociones y sensaciones físicas.

Muchas veces, cuando te sientes desbordada/o por pensamientos y otros estímulos, una de las cosas más fáciles a la par que eficaces que puedes hacer, es centrar tu atención el la cadencia de tu respiración. La respiración además de devolverte al momento presente, consigue que te relajes.

Para respirar conscientemente necesitas centrarte en tres partes de la experiencia, empezaremos por la propia experiencia física de respirar, luego de contar las respiraciones. Estas dos acciones te van a estar enseñando a centrar tu atención a la par que calman tu mente cuando se siente desbordada de pensamientos o con sensación de falta de concentración.
En tercer lugar vamos a trabajar con los pensamientos, recuerdos, imágenes, que sin duda surgirán al hacer el ejercicio y los vamos a reconducir al momento presente a través de la respiración. Dejaremos que se vayan sin más sin que te quedes enganchada/o a ellos dándoles vueltas constantemente.

Este ejercicio dura tan solo 15 minutos, por lo que puedes practicarlo en cualquier momento de descanso o cuando lo necesites puntualmente. Te recomiendo que lo practiques al menos una vez al día durante dos semanas. Después podrás realizarlo incluso mientras te dedicas a otras actividades más automatizadas como hacer deporte, caminar, limpiar, etc.

Hay muchas personas que cuando practican la respiración consciente siente como si se volviera una con su respiración, lo que indica que se puede llegar a sentir una profunda e intensa conexión con la experiencia. También puede suceder que te sientas un poco mareada/o si es la primera vez que practicas técnicas de relajación y respiración, pero es normal si estás respirando muy deprisa, demasiado profundamente o de una manera excesivamente lenta. Busca tu ritmo, tu cadencia, tu forma de respirar natural y en la que te sientas cómoda/o.

Añadir al carrito

Audio-guía para practicar la respiración consciente, un ejercicio que te ayudará a aprender a separar tus pensamientos de tus emociones y sensaciones físicas.

Muchas veces, cuando te sientes desbordada/o por pensamientos y otros estímulos, una de las cosas más fáciles a la par que eficaces que puedes hacer, es centrar tu atención el la cadencia de tu respiración. La respiración además de devolverte al momento presente, consigue que te relajes.

Para respirar conscientemente necesitas centrarte en tres partes de la experiencia, empezaremos por la propia experiencia física de respirar, luego de contar las respiraciones. Estas dos acciones te van a estar enseñando a centrar tu atención a la par que calman tu mente cuando se siente desbordada de pensamientos o con sensación de falta de concentración.
En tercer lugar vamos a trabajar con los pensamientos, recuerdos, imágenes, que sin duda surgirán al hacer el ejercicio y los vamos a reconducir al momento presente a través de la respiración. Dejaremos que se vayan sin más sin que te quedes enganchada/o a ellos dándoles vueltas constantemente.

Este ejercicio dura tan solo 15 minutos, por lo que puedes practicarlo en cualquier momento de descanso o cuando lo necesites puntualmente. Te recomiendo que lo practiques al menos una vez al día durante dos semanas. Después podrás realizarlo incluso mientras te dedicas a otras actividades más automatizadas como hacer deporte, caminar, limpiar, etc.

Hay muchas personas que cuando practican la respiración consciente siente como si se volviera una con su respiración, lo que indica que se puede llegar a sentir una profunda e intensa conexión con la experiencia. También puede suceder que te sientas un poco mareada/o si es la primera vez que practicas técnicas de relajación y respiración, pero es normal si estás respirando muy deprisa, demasiado profundamente o de una manera excesivamente lenta. Busca tu ritmo, tu cadencia, tu forma de respirar natural y en la que te sientas cómoda/o.

Audio-guía para practicar la respiración consciente, un ejercicio que te ayudará a aprender a separar tus pensamientos de tus emociones y sensaciones físicas.

Muchas veces, cuando te sientes desbordada/o por pensamientos y otros estímulos, una de las cosas más fáciles a la par que eficaces que puedes hacer, es centrar tu atención el la cadencia de tu respiración. La respiración además de devolverte al momento presente, consigue que te relajes.

Para respirar conscientemente necesitas centrarte en tres partes de la experiencia, empezaremos por la propia experiencia física de respirar, luego de contar las respiraciones. Estas dos acciones te van a estar enseñando a centrar tu atención a la par que calman tu mente cuando se siente desbordada de pensamientos o con sensación de falta de concentración.
En tercer lugar vamos a trabajar con los pensamientos, recuerdos, imágenes, que sin duda surgirán al hacer el ejercicio y los vamos a reconducir al momento presente a través de la respiración. Dejaremos que se vayan sin más sin que te quedes enganchada/o a ellos dándoles vueltas constantemente.

Este ejercicio dura tan solo 15 minutos, por lo que puedes practicarlo en cualquier momento de descanso o cuando lo necesites puntualmente. Te recomiendo que lo practiques al menos una vez al día durante dos semanas. Después podrás realizarlo incluso mientras te dedicas a otras actividades más automatizadas como hacer deporte, caminar, limpiar, etc.

Hay muchas personas que cuando practican la respiración consciente siente como si se volviera una con su respiración, lo que indica que se puede llegar a sentir una profunda e intensa conexión con la experiencia. También puede suceder que te sientas un poco mareada/o si es la primera vez que practicas técnicas de relajación y respiración, pero es normal si estás respirando muy deprisa, demasiado profundamente o de una manera excesivamente lenta. Busca tu ritmo, tu cadencia, tu forma de respirar natural y en la que te sientas cómoda/o.

SIGUE EN CONTACTO

Pequeños recordatorios diarios para cuidar de ti y de tu bienestar psicológico

Puede que nadie te lo haya dicho así de claro:⁠
⁠
👉 Lo que sientes también impacta en cómo emprendes.⁠
Y no porque las emociones sean el problema, sino porque muchas veces no sabes qué hacer con ellas cuando aparecen.⁠
⁠
Emprender no es correr más rápido.⁠
Es saber cuándo parar.⁠
⁠
Cuidar de ti no te quita productividad:⁠
te da perspectiva, energía y fuerza para continuar.⁠
⁠
La resiliencia empieza descansando antes de romperte.⁠
¿C
¿Y si tu mayor ventaja competitiva fuera tu bienestar psicológico?⁠
⁠
A veces creemos que todo lo que nos falta es una mejor estrategia, más visibilidad o más horas al día. Pero la realidad es que tu mente tambi&eac
𝗡𝗮𝗱𝗶𝗲 𝗻𝗼𝘀 𝗽𝗿𝗲𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗽𝗮𝗿𝗮 𝗹𝗼𝘀 𝟱𝟬.⁠
⁠
Se habla mucho de “reinventarse”, de lo bonita que es esta etapa… pero poco de la tristeza, de las pérdidas, de lo que cuesta sostenerse cuando lo que imaginabas no s
Hoy se va abril. Y con él, este regalo.

Abril termina hoy.
Y si algo he aprendido este mes —entre días negros y otros que me sorprendieron para bien— es que los pequeños gestos sostenidos en el tiempo hacen mucho m&a

Inicio   Sobre Beatriz   Terapias   Blog   Audioguias   Privacidad y Términos de Uso