TU HISTORIA NO CABE EN UNA ETIQUETA
En este artículo no te voy a hablar del apego como si fuera una verdad absoluta ni te voy a clasificar como ansiosa, evitativa o desorganizada. Porque no creo en las etiquetas como forma de hacer terapia. Y porque he visto demasiadas veces cómo esas palabras tranquilizan… pero no ayudan.
Aquí te cuento qué hago yo cuando alguien llega a consulta repitiendo lo que ha leído en redes. Qué explico, cómo lo explico, y por qué prefiero observar la conducta en vez de encasillarla.
Esto es psicología. Pero de la que ayuda. No de la que etiqueta.
DIME CÓMO DISCUTES Y TE DIRÉ QUÉ TIPO DE RELACIÓN DE PAREJA TIENES
Cada relación de pareja es un mundo y no existen dos relaciones idénticas. Sin embargo, algunos patrones sí se repiten y son capaces de predecir y determinar el éxito o el fracaso de una relación. Conocer esos patrones es importante porque pueden ser una señal de alarma que nos indica que no vamos por buen camino en la relación o, al contrario, nos confirman que la persona con la que estamos podría ser la adecuada.En este post quiero hablarte de la investigación del Dr. John Gottman y sus colaboradores en relación a estos patrones de afrontamiento de conflictos en pareja y de como éstos están íntimamente relacionados con las probabilidades de supervivencia de una relación. Pero antes también quiero darte una breve definición de lo que es un conflicto y explicarte por qué no deberíamos tener tanto miedo de esta palabra.