¿ESTOY ENFERMA SI ESTOY DEPRIMIDA?
No hace falta que llegues al final para saber lo que pienso: estar deprimida no significa estar enferma. Lo digo ya, sin rodeos, porque no quiero hacerte perder el tiempo ni disfrazar este post de cebo emocional. Si has llegado hasta aquí buscando respuestas, o al menos un poco de claridad, quédate. Vamos a mirar de frente eso que te pasa, sin etiquetas y sin postureo.
TLP: LO QUE NO TE CUENTAN (Y LO QUE NECESITAS SABER)
No eres inestable. No eres exagerada. Estás intentando sobrevivir con lo que te dieron.
El Trastorno Límite de la Personalidad es uno de los diagnósticos más incomprendidos, pero también uno de los que mejor responde a tratamiento. En esta entrada te explico qué es realmente el TLP, cómo se manifiesta, qué tipo de ayuda funciona y por qué tú no eres todo el problema.
TU HISTORIA NO CABE EN UNA ETIQUETA
En este artículo no te voy a hablar del apego como si fuera una verdad absoluta ni te voy a clasificar como ansiosa, evitativa o desorganizada. Porque no creo en las etiquetas como forma de hacer terapia. Y porque he visto demasiadas veces cómo esas palabras tranquilizan… pero no ayudan.
Aquí te cuento qué hago yo cuando alguien llega a consulta repitiendo lo que ha leído en redes. Qué explico, cómo lo explico, y por qué prefiero observar la conducta en vez de encasillarla.
Esto es psicología. Pero de la que ayuda. No de la que etiqueta.
NO CAMBIES CÓMO PIENSAS, CAMBIA CÓMO VIVES: DESCUBRE LAS TERAPIAS CONTEXTUALES
Las terapias contextuales, o de tercera generación, están revolucionando el tratamiento psicológico al enfocarse en la aceptación, el mindfulness y la flexibilidad psicológica, superando en muchos casos a la terapia cognitivo-conductual (TCC) tradicional. ¿El objetivo? Cambiar nuestra relación con pensamientos y emociones difíciles, en lugar de intentar controlarlos.
¿TE PREGUNTAS SI LA TERAPIA ONLINE ES PARA TI? AQUÍ TIENES LAS RESPUESTAS
¿Sientes que necesitas un espacio seguro para hablar sobre lo que te preocupa, pero no encuentras el momento o la manera? La terapia online puede ser la solución que estás buscando.
En este artículo, despejaremos tus dudas y te ayudaremos a entender si la terapia online es la opción adecuada para ti.
Así afecta la ansiedad a los y las adolescentes
En este post te cuento cómo está el panorama actual de la ansiedad en la población adolescente, qué está en la base de este grupo de trastornos y de qué señales nos podemos guiar para interpretar que un adolescente está sufriendo un trastorno de ansiedad. También te aporto algunos consejos sobre qué hacer o cómo tratar estos casos y te dejo una técnica de relajación adaptada para niños y adolescentes que te podrás descargar del apartado de talleres y audioguías de la web.
¿Podemos hacer desaparecer los pensamientos?
Nuestras propias creencias nos dicen que deberíamos ser capaces de controlar lo que pensamos (o sentimos) en todo momento. Por eso, cuando un pensamiento desagradable surge de forma automática e inesperada lo pasamos mal y ponemos toda nuestra lucha mental en tratar de controlarlos para así eliminarlos. No, no podemos hacer desaparecer los pensamientos pero... ¿es realmente un problema que esto sea así?.
COVID-19: Un virus que genera mucha angustia
Estoy segura de que ya has leído alguna información en la que se afirma que tanto a nivel mundial como en el caso de nuestro país, España, ha habido un repunte de los problemas psicologicos que tienen que ver con la ansiedad y la depresión. El miedo a contagiarse, la incertidumbre de no saber cuándo terminará esta situación y la falta de información por parte de las autoridades, son algunas de las emociones que gran parte de la población llevan meses experimentando. Evidentemente, cuando se mantienen por tiempo prolongado este tipo de preocupaciones, pueden aparecer trastornos de ansiedad generalizada e incluso depresión
TIPOS DE DUELO POR RUPTURA DE PAREJA
En mis dos entradas anteriores te di algunos consejos para sobrevivir a una ruptura y expliqué las diferentes fases que se suceden en el duelo por ruptura de la pareja. Hoy, quiero hablarte de los diferentes tipos de duelo que se pueden presentar cuando reaprendemos a vivir la vida sin nuestra pareja .
FASES EN EL DUELO POR RUPTURA DE PAREJA
El duelo es un proceso en el que elaboramos una pérdida. Se trata de un movimiento de evolución, de asimilación y aceptación de una situación dolorosa . Este transcurrir por el dolor nos ayudará a adaptarnos a la nueva situación y así, poder seguir adelante. El duelo más conocido o del que más se ha hablado en la literatura científica, es el que pasamos cuando fallece un ser querido, pero existen otros tipos de pérdidas, como la del empleo, la salud, el envejecimiento, una lesión deportiva o, en el caso que nos ocupa hoy, la ruptura de pareja.
Las diferencias entre estrés y distrés
Como todo hijo de vecino, yo también paso por temporadas de mucho estrés. Hago muchas cosas al cabo del día, lo cual me previene de caer en estados de abulia, apatía o depresión, pero tengo que tener mucho cuidado con esto de “no pasarme haciendo demasiadas cosas” o de lo contrario se me desquilibra la balanza y acabo de los nervios con un millón de listas de tareas por hacer. Los famosos “pendientes”, de los que no se cuelgan de las orejas (ni de ningún otro sitio) y que son capaces de amargarte la vida en un plis.