Personalidad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Personalidad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

LA METÁFORA DEL CAMALEÓN: UN EJEMPLO PARA ENTENDER MEJOR A LAS PERSONAS CON TLP

¿Y si tu forma de reaccionar no fuera un error, sino una estrategia de supervivencia?
Esta es la historia emocional detrás del Trastorno Límite de la Personalidad. Una metáfora que puede ayudarte a entender por qué sientes lo que sientes… y por qué aún puedes vivir de otra manera.

Leer más
Personalidad, Psicopatología, Terapia, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Personalidad, Psicopatología, Terapia, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

TLP: LO QUE NO TE CUENTAN (Y LO QUE NECESITAS SABER)

No eres inestable. No eres exagerada. Estás intentando sobrevivir con lo que te dieron.
El Trastorno Límite de la Personalidad es uno de los diagnósticos más incomprendidos, pero también uno de los que mejor responde a tratamiento. En esta entrada te explico qué es realmente el TLP, cómo se manifiesta, qué tipo de ayuda funciona y por qué tú no eres todo el problema.

Leer más
Gestión Emocional, Personalidad Beatriz Garcia Courel Gestión Emocional, Personalidad Beatriz Garcia Courel

PERFECCIONISMO Y PROCRASTINACIÓN, ¡QUÉ GRAN TANDEM!

En el ámbito de la psicología clínica, es común que los y las consultantes lleguen a terapia con una queja predominante de sentirse bloqueados, obstruidas ante diversas tareas y responsabilidades. Este bloqueo se manifiesta con frecuencia a través de conductas de perfeccionismo y procrastinación, las cuales están intrínsecamente relacionadas con la necesidad de alcanzar estándares irrealmente altos y el miedo intenso al fracaso o a cometer errores.

Leer más
Personalidad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Personalidad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (PAS) ¿MITO O REALIDAD?

El concepto de Persona Altamente Sensible (PAS) ha ganado popularidad en los últimos años, tanto en medios de comunicación como en literatura de autoayuda. Propuesto originalmente por la psicóloga Elaine Aron en la década de 1990, se describe a las PAS como individuos que tienen una mayor sensibilidad del sistema nervioso central y una profundidad de procesamiento cognitivo más intensa ante estímulos internos y externos. Pero, ¿es este un concepto científicamente válido? Analicemos la evidencia.

Leer más
Personalidad, Psicopatología, Salud Mental Beatriz Garcia Courel Personalidad, Psicopatología, Salud Mental Beatriz Garcia Courel

LA PERSONALIDAD NARCISISTA

Últimamente se ha puesto de moda hablar de narcisismo, pero ¿qué es realmente la personalidad narcisista?⁠¿Es lo mismo que el trastorno de la personalidad narcisista?

El término "narcisista" se utiliza cada vez más para describir a personas que parecen obsesionadas consigo mismas. Una obsesión que va más allá de un amor propio o autoestima saludables, pero no es lo mismo tener una personalidad con rasgos narcisistas que vivir un trastorno narcisista de la personalidad. Es una cuestión de grado, de intensidad. Digamos que el narcisismo, en su forma más extrema, se puede presentar como un trastorno de la personalidad y como tal tener un impacto brutal en la persona que lo padece y las que están a su alrededor.

En este post quiero hacer un repaso en profundidad de lo que significa este trastorno para que podamos comprenderlo mejor, un poco alejadxs de la frivolidad de las redes sociales. Así que si estas en la misma onda que yo, sigue leyendo hasta el final y no te decepcionarás.

Leer más
Ansiedad, Terapias 3ª Generación, Personalidad Beatriz Garcia Courel Ansiedad, Terapias 3ª Generación, Personalidad Beatriz Garcia Courel

Ser resiliente es aprender a vivir con la incertidumbre

El coronavirus ha puesto nuestro mundo patas arriba, a muchos y muy diferentes niveles a lo largo y ancho de todo el globo terráqueo. Podríamos interpretar esta situación como una oportunidad única para aprender esta cualidad; una habilidad que por otro lado, todos y todas sin excepción podemos aprender a desarrollar. Vivimos tiempos difíciles, pero a lo largo de la historia el ser humano ha demostrado que siempre hemos sabido qué hacer para reinventarnos. A veces hemos tardado más, otras menos, pero siempre lo hacemos: siempre seguimos adelante.

Leer más

Los estilos de apego y cómo promover un estilo de apego seguro en nuestros hijos

Ya sabemos que Bowlby, sugirió que las experiencias que tenemos con nuestros cuidadores principales, desde el nacimiento son susceptibles de configurar nuestros estilos de apego Según este psicólogo, comenzamos a formar nuestros estilos de apego al nacer, y estos modelo forman la base de todas las relaciones futuras. ⁣⠀
Según un conocido estudio de Hazan y Shaver, realizado en 1987, se han identificado varios estilos de a en adultos. Los cuatro principales son:

Leer más
Personalidad, Psicólogos y Teorías Beatriz Garcia Courel Personalidad, Psicólogos y Teorías Beatriz Garcia Courel

John Bowlby y la Teoria del Apego

Tal vez hoy en día nos parezca obvio pensar en que la relación existente entre una madre y su bebé tiene una gran importancia en el desarrollo de la persona, pero esta idea no ha sido siempre tan aceptada ni evidente.
La importancia del apego en la infancia ha estado presente a menudo en las diferentes sociedades, pero no sería hasta la enunciación de la Teoría Del Apego en la que se analizarían los efectos de su presencia o ausencia. Esta teoría fue elaborado por John Bowlby, psicólogo de quien os quiero hablar un poquito en esta entrada del blog.

Leer más