Terapia Sexual, Parejas Beatriz Garcia Courel Terapia Sexual, Parejas Beatriz Garcia Courel

TU RELACIÓN NO TERMINA POR QUE TENGAS MENOS SEXO

¿Tienes una relación de pareja estable en el tiempo?⁠, ¿Crees que actualmente estás promoviendo la intimidad y el sexo en tu relación?⁠, ¿Alguna vez te has preocupado de no estar teniendo suficiente sexo?⁠, ¿Alguna vez te has sentido preocupadx por que al no hacerlo tanto como antes sea porque tu pareja ya no te encuentre atractivx ?⁠
Más o menos todas las personas nos hemos hecho estas preguntas alguna vez. En este post te hablo de la ausencia de deseo sexual y cuándo no debería ser interpretada como un problema.

Leer más
Gestión Emocional, Terapias 3ª Generación Beatriz Garcia Courel Gestión Emocional, Terapias 3ª Generación Beatriz Garcia Courel

LO QUE REALMENTE SIGNIFICA ACEPTAR

La aceptación es un concepto fundamental para las Terapias de Tercera Generación o Terapias Contextuales, y la promueve como un medio para manejar el sufrimiento emocional y vivir una vida más plena y significativa. Pero, ¿qué significa realmente aceptar? ¿en qué se diferencia de resignarse? ¿cómo se desarrolla esta habilidad? ¿podemos incorporarla en nuestra vida diaria?

Este post pretende explorar estas preguntas en profundidad en busca de algunas respuestas claras y sencillas para cualquier persona que se acerque por aquí a leer e informarse. Además también es mi intención proporcionar una pequeña guía práctica que te ayude a entender qué es la aceptación para poder así aplicar este concepto tan escurridizo a tu vida cotidiana.

Leer más

TRASTORNO DISMÓRFICO CORPORAL

El Trastorno Dismórfico Corporal (TDC) es una condición psicológica caracterizada por una preocupación excesiva y debilitante con defectos percibidos en la apariencia física, los cuales son generalmente imperceptibles o mínimos para los demás. Esta preocupación puede llevar a conductas repetitivas y rituales como mirarse constantemente en el espejo, evitar situaciones sociales, y buscar tratamientos cosméticos innecesarios.

Leer más
Gestión Emocional, Personalidad Beatriz Garcia Courel Gestión Emocional, Personalidad Beatriz Garcia Courel

PERFECCIONISMO Y PROCRASTINACIÓN, ¡QUÉ GRAN TANDEM!

En el ámbito de la psicología clínica, es común que los y las consultantes lleguen a terapia con una queja predominante de sentirse bloqueados, obstruidas ante diversas tareas y responsabilidades. Este bloqueo se manifiesta con frecuencia a través de conductas de perfeccionismo y procrastinación, las cuales están intrínsecamente relacionadas con la necesidad de alcanzar estándares irrealmente altos y el miedo intenso al fracaso o a cometer errores.

Leer más
Personalidad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Personalidad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

PERSONAS ALTAMENTE SENSIBLES (PAS) ¿MITO O REALIDAD?

El concepto de Persona Altamente Sensible (PAS) ha ganado popularidad en los últimos años, tanto en medios de comunicación como en literatura de autoayuda. Propuesto originalmente por la psicóloga Elaine Aron en la década de 1990, se describe a las PAS como individuos que tienen una mayor sensibilidad del sistema nervioso central y una profundidad de procesamiento cognitivo más intensa ante estímulos internos y externos. Pero, ¿es este un concepto científicamente válido? Analicemos la evidencia.

Leer más
Gestión Emocional, Psicología General Beatriz Garcia Courel Gestión Emocional, Psicología General Beatriz Garcia Courel

EL SÍNDROME DEL IMPOSTOR

Aunque el síndrome del impostor es un fenómeno psicológico importante que puede afectar la autoestima y la confianza en unx mismx, no se puede considerar como un síndrome en sí o trastorno psicológico en el sentido clínico, ya que no cumple con los criterios necesarios para ser clasificado como tal en los manuales diagnósticos estándar. Sí podemos considerar que “el síndrome del impostor” se trataría más bien de un patrón de pensamiento y comportamiento que podría abordarse a través de intervenciones psicológicas y/o de desarrollo personal. Te lo cuento todo en este post.

Leer más
Gestión Emocional, Depresion, Mis cosas Beatriz Garcia Courel Gestión Emocional, Depresion, Mis cosas Beatriz Garcia Courel

CÓMO AFRONTAR LA PÉRDIDA DE TU MASCOTA

Empecé a escribir este post el 21 de octubre de 2021, como si me estuviera preparando para algo que a ciencia cierta sabía que iba a doler. Ciro nos faltó el pasado 30 de noviembre, dos años después de aquel primer intento por mi parte de prepararme para su pérdida, supongo que guiada por el deseo de controlar el sufrimiento que la muerte de un ser tan querido me iba a deparar. Aunque mi mente racional me decía que aquello era una buena idea y que surtiría efecto, nada más lejos de la realidad. Es muy humano esto de querer anticiparse para que duela menos, pero no tiene mucho sentido porque ese dolor hay que honrarlo sintiéndolo ya que es el testigo de que ahí, en esa pequeña relación entre animal y humana, había un enorme e inconmensurable amor. El dolor es el testigo. Solo nos duele aquello que es valioso, así que respetar y venerar el dolor es la puerta de entrada a un duelo que tiene que ser atravesado sí o sí.En este post quiero contarte cosas sobre Ciro, sobre cómo fue y le puedo recordar pero también quiero darte algunos consejos muy concretos y prácticos para que, si estás viviendo un duelo por la pérdida de tu mascota, puedas reconfortarte y realizar este tránsito mucho mejor.

Leer más
Parejas, Terapia de Pareja, Asertividad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Parejas, Terapia de Pareja, Asertividad, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

DIME CÓMO DISCUTES Y TE DIRÉ QUÉ TIPO DE RELACIÓN DE PAREJA TIENES

Cada relación de pareja es un mundo y no existen dos relaciones idénticas. Sin embargo, algunos patrones sí se repiten y son capaces de predecir y determinar el éxito o el fracaso de una relación. Conocer esos patrones es importante porque pueden ser una señal de alarma que nos indica que no vamos por buen camino en la relación o, al contrario, nos confirman que la persona con la que estamos podría ser la adecuada.En este post quiero hablarte de la investigación del Dr. John Gottman y sus colaboradores en relación a estos patrones de afrontamiento de conflictos en pareja y de como éstos están íntimamente relacionados con las probabilidades de supervivencia de una relación. Pero antes también quiero darte una breve definición de lo que es un conflicto y explicarte por qué no deberíamos tener tanto miedo de esta palabra.

Leer más
Terapia de Pareja, Parejas, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Terapia de Pareja, Parejas, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

¿CÓMO INFLUYE LA GESTIÓN EMOCIONAL EN TU VIDA DE PAREJA?

La vida de pareja es un viaje emocional complejo y fascinante. Desde el éxtasis del enamoramiento hasta los desafíos de la convivencia diaria, las emociones juegan un papel central en cada etapa de la relación. La forma en que gestionamos estas emociones puede determinar no sólo la calidad de nuestra relación, sino también nuestra felicidad y bienestar general. En este post me gustaría abordar en profundidad el impacto y la importancia de la autorregulación emocional en la vida de pareja y así comprender mejor este tema que resulta tan crucial para tantas personas que forman parte o están llegando a esta comunidad.

Leer más
Psicología General Beatriz Garcia Courel Psicología General Beatriz Garcia Courel

TWITTER, THREADS Y EL EFECTO DUNNING KRUGER

Hoy te quiero hablar de los sesgos cognitivos y más en concreto del efecto Dunning Kruger, que de manera muy resumida sería algo así como la tendencia que tienen algunas personas con habilidades limitadas en ciertas áreas a sobreestimar su propia competencia en esas áreas debido, básicamente, a una falta de conciencia sobre su propia incompetencia. En otras palabras, la incompetencia o nuestra carencia de conocimientos en un tema pueden llevarnos a una falta de capacidad para reconocer lo poco que sabemos y actuar dando nuestras opiniones así como si sentásemos cátedra.

Leer más
Psicología Evolutiva, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Psicología Evolutiva, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

LA VIDA A PARTIR DE LOS 50: CÓMO NOS AFECTA HACERNOS MAYORES?

El proceso de envejecimiento es una parte natural de la vida humana, pero ¿cómo nos afecta realmente a medida que llegamos a la etapa de los 50 y más allá? En este post quiero repasar contigo los aspectos físicos, psicológicos y sociales del envejecimiento, así como las estrategias para vivir una vida plena y satisfactoria a medida que nos hacemos mayores.

Leer más
Beatriz Garcia Courel Beatriz Garcia Courel

NO PUEDO SENTIR NI EXPRESAR MIS EMOCIONES ¿QUÉ ME ESTÁ PASANDO?

La capacidad de sentir y comprender nuestras emociones es fundamental para una vida emocionalmente saludable. Sin embargo, hay personas que experimentan una extraña desconexión emocional, una incapacidad para identificar y expresar sus sentimientos. Este fenómeno, a menudo pasado por alto, puede tener consecuencias significativas para la salud mental de quienes lo experimentan. En este post, exploraré contigo las señales de la incapacidad de sentir emociones, las consecuencias negativas para la salud mental y cómo la alexitimia está intrínsecamente relacionada con este fenómeno. Además, examinaremos las terapias de tercera generación como un camino hacia la recuperación emocional y te prondré algunas acciones destinadas a mejorar tu bienestar emocional.

Leer más
Beatriz Garcia Courel Beatriz Garcia Courel

PERIMENOPAUSIA Y SALUD MENTAL: UN CAPÍTULO MUY DURO EN LA VIDA DE LAS MUJERES

La perimenopausia, una etapa de transición que precede a la menopausia, marca un capítulo significativo en la vida de las mujeres. Este período, que generalmente comienza en la década de los 40, está caracterizado por cambios hormonales y una serie de síntomas que pueden afectar la salud mental de manera significativa. A medida que las mujeres atraviesan este proceso natural, es crucial comprender y abordar los desafíos que surgen, reconociendo la complejidad de los factores biológicos, psicológicos y sociales que influyen en su bienestar emocional.

Leer más
Beatriz Garcia Courel Beatriz Garcia Courel

ME SIENTO CULPABLE POR TODO

La culpa es una emoción compleja, abrumadora emoción y a veces desafiante. Si ahora te pidiera que recordaras la vez en tu vida que más culpable te has sentido, estoy segura de que una oleada de sensaciones muy desagradables recorrerían tu cuerpo. No en la misma forma e intensidad que cuando aquello ocurrió, pero fíjate si es potente el efecto de algunas de nuestras experiencias que en cuestión de segundos somos capaces de evocar una versión de aquello que habíamos sentido.
En este post vamos a sumergirnos profundamente en los matices de la culpa, explorando sus aspectos fisiológicos, cognitivos y conductuales y siempre respaldadas por una variedad de investigaciones científicas que han ido arrojado luz en los últimos años y meses sobre esta intrincada experiencia emocional. Me encantaría que al final de esta lectura comprendieras mejor porque te sientes culpable casi todo el tiempo y que tuvieras una idea más clara de qué hacer al respecto. ¿Vamos al lío?

Leer más
Beatriz Garcia Courel Beatriz Garcia Courel

PEQUEÑA GUÍA PARA GESTIONAR EL ENFADO

Si has llegado hasta aquí, es posible que te preocupe tu propia ira o la de alguien cercano. En este post voy a explicarte por qué te enfadas y cómo solucionar los problemas que te surgen con el manejo de esta emoción. Y empezaré por contarte precisamente eso, que la gestión del enfado es una habilidad crucial para tu bienestar emocional y la calidad de tus relaciones interpersonales. En esta pequeña guía, exploraremos la complejidad de la ira, sus raíces y cómo podemos aprender a manejarla de manera funcional saludable.

Leer más
Salud Mental, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Salud Mental, Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

¿ME ESTOY HACIENDO AUTOSABOTAJE?

El autosabotaje se refiere a patrones de comportamiento inconscientes que obstaculizan el propio éxito, bienestar o metas. Desde la perspectiva de la psicología actual, el autosabotaje puede entenderse como un conjunto de respuestas aprendidas y estrategias de afrontamiento disfuncionales que se activan en situaciones que despiertan ansiedad, miedo al éxito, o desafían las creencias personales.

Desde las terapias contextuales, como la Terapia de Aceptación y Compromiso (ACT), se argumenta que el autosabotaje puede surgir cuando las personas evitan experiencias difíciles, buscan la aprobación constante de los demás o se aferran rígidamente a creencias limitantes sobre sí mismos. La falta de conciencia plena y la evitación de las emociones incómodas pueden llevar a comportamientos autodestructivos.

Leer más
Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel Gestión Emocional Beatriz Garcia Courel

DEJA DE LUCHAR CONTRA TUS EMOCIONES

A veces nuestras emociones pueden ser abrumadoras. Tanto, que llegan a interferir en nuestra capacidad de vivir la vida que deseamos vivir. Las personas con trastornos emocionales, tienden a valorar algunas de sus emociones de manera muy negativa, y de hecho tratan a menudo de buscar soluciones para deshacerse de las emociones que consideran desagradables como la ansiedad, el miedo, la tristeza, la rabia o la culpa. Desgraciadamente, deshacerse de las emociones es una estrategia que no funciona muy bien. Cuanta más energía utilizas intentando suprimir o evitar determinadas emociones, menos te centrarás en las cosas importantes de tu vida y más difícil será avanzar hacia ellas haciéndote sentir peor en el largo plazo. La clave estaría en no intentar deshacerte de las emociones incómodas, sino en aprender a responder de manera diferente cuando aparecen.

Leer más
Personalidad, Psicopatología, Salud Mental Beatriz Garcia Courel Personalidad, Psicopatología, Salud Mental Beatriz Garcia Courel

LA PERSONALIDAD NARCISISTA

Últimamente se ha puesto de moda hablar de narcisismo, pero ¿qué es realmente la personalidad narcisista?⁠¿Es lo mismo que el trastorno de la personalidad narcisista?

El término "narcisista" se utiliza cada vez más para describir a personas que parecen obsesionadas consigo mismas. Una obsesión que va más allá de un amor propio o autoestima saludables, pero no es lo mismo tener una personalidad con rasgos narcisistas que vivir un trastorno narcisista de la personalidad. Es una cuestión de grado, de intensidad. Digamos que el narcisismo, en su forma más extrema, se puede presentar como un trastorno de la personalidad y como tal tener un impacto brutal en la persona que lo padece y las que están a su alrededor.

En este post quiero hacer un repaso en profundidad de lo que significa este trastorno para que podamos comprenderlo mejor, un poco alejadxs de la frivolidad de las redes sociales. Así que si estas en la misma onda que yo, sigue leyendo hasta el final y no te decepcionarás.

Leer más
Terapia Sexual Beatriz Garcia Courel Terapia Sexual Beatriz Garcia Courel

Parafilias: Explorando los mundos del deseo inusual

En el vasto y complejo espectro de la sexualidad humana, las parafilias han sido objeto de curiosidad, debate y estudio durante décadas. Estas atracciones sexuales atípicas han intrigado a psicólogxs, médicxs y científicxs por igual, generando una amplia gama de investigaciones para comprender sus causas, manifestaciones y tratamientos. En este post, intentaré poner un poco de luz sobre el tabú de las parafilias, comenzando por definir el concepto, examinar sus posibles causas y finalmente, explorar cómo las terapias contextuales o de tercera generación pueden brindar esperanza y alivio a aquellos que las experimentan.

Leer más